Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

Trabajar la convivencia con nuestros semejantes

1 julio, 2014 por Antonia Hidalgo Deja un comentario

editorial_julio

La convivencia con nuestros semejantes es una práctica unida de manera íntima a nuestra esencia como seres humanos. Todos convivimos con otras personas, primero a nivel familiar y después en los diversos ámbitos donde se desarrolla la vida social: la escuela, el trabajo, la iglesia, los grupos con intereses en común (deportes, pasatiempos, etc.).

Vivir con otras personas se deriva de la misma condición humana y es una circunstancia que puede convertirse en algo insufrible si no aprendemos a acoger a los otros, si no mantenemos una actitud abierta que nos permita conocer a los demás y reconocer la valía de aquellos que son distintos a nosotros. Es tarea de cada persona ofrecer un contenido positivo a la experiencia de vivir con seres distintos y proponer los caminos que conduzcan a una convivencia plena.

El deseo de Dios es que los hombres formemos una única familia, que cada encuentro con nuestros semejantes se alimente del mensaje de paz y el espíritu de fraternidad que Jesucristo vino a enseñarnos. Para ello no basta con “tolerar” y “respetar” a nuestro prójimo, eso es únicamente el inicio; debemos permitir e incluso invitar a que nuestros semejantes, por mayores diferencias que tengan con respecto a nosotros, formen parte de nuestras vidas y compartan la alegría, la fe, la esperanza y hasta las preocupaciones que nos conforman.

La fe es el espacio que nos acerca a Dios, pero también es a través de ella, mediante la práctica de las enseñanzas evangélicas, que debemos hacernos hermanos incluso de aquellas personas con las que pareciera que no tenemos nada en común, pues todos cohabitamos en este planeta. Por ello invitamos a nuestros queridos lectores y bienhechores a convivir de una manera abierta y amable con sus semejantes.

¡Sólo siguiendo los pasos de Jesús avanzaremos hacia la construcción del Reino de paz de nuestro Señor aquí en la tierra!

 

Archivado en: Editorial Etiquetado como: 2014, editorial, julio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Buscar en Almas

Archivos

Palabras clave

mayooctubreseptiembreeditorialagostoportadamarzoevangelizacióneneroKeniajuliointencionesfebrero201420192018Papa Francisco201720152016

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

RSS Santoral

  • Angelo Paoli, Beato
    Sacerdote Carmelita, 20 de enero
  • Fabián, Santo
    Memoria Litúrgica, 20 de enero
  • Basilio Antonio María Moreau, Beato
    Sacerdote y Fundador, 20 de enero
  • María Cristina de la Inmaculada Concepción (Adelaida) Brando, Santa
    Virgen y Fundadora, 20 de enero

Etiquetas

2019febreromayooctubrediciembreevangelizacióneditorial20172015ÁfricaintencionesseptiembrejulioSólo para ninos2016eneroabril2018KeniaPapa FranciscoagostoportadaClub de Niñosmarzo2014
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados