Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

60º aniversario sacerdotal

1 enero, 2015 por Antonia Hidalgo Deja un comentario

Francisco Arriaga Méndez, MG

foto1 web

El P. Francisco Arriaga es uno de los alumnos fundadores del Seminario de Misiones y desde 1963 ha llevado el Evangelio a los hermanos de Corea.

El P. Francisco Arriaga Méndez, MG, nació el 1 de junio de 1926 en San Nicolás, Michoacán, en el seno de la familia formada por el señor Encarnación Arriaga y la señora Ma. del Rosario Méndez. Sus primeros estudios no los realizó en alguna institución oficial, sino con la ayuda de maestros particulares.

Inició su preparación como sacerdote en enero de 1945, cuando ingresó al Seminario de Jalapa, donde había mucho ambiente misionero y se leían vidas de evangelizadores en África y China. Fue ahí donde surgió su vocación misionera, por lo que se puso en contacto con Mons. Alonso Manuel Escalante, a quien el clero mexicano había encargado la fundación de un Seminario de Misiones, con la intención de ingresar en el mismo.

Una vez llenada la solicitud y cumplidos los requisitos, fue aceptado y formó parte del grupo fundador del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras, fundado en octubre de 1949. El P. Francisco recuerda que él fue el primero de los seminaristas en llegar a las instalaciones del nuevo seminario.

El 6 de enero de 1955 recibió el Sacramento del Orden de los Presbíteros de manos de Mons. Alonso Escalante en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de México.

Su primer nombramiento fue para apoyar como Ecónomo del Instituto, labor que realizó de 1955 a 1957. Posteriormente se desempeñó como Director Espiritual en el Seminario Menor, en Guadalajara, Jal., entre 1957 y 1961. A esta labor seguiría su trabajo como Prefecto de Disciplina en el Seminario Mayor, en la ciudad de México, puesto que ocupó hasta 1962. Después fue ayudante en el año de noviciado (hoy Curso de Espiritualidad y Pastoral).

En 1964 fue enviado a la Misión de Corea, donde ha realizado la mayor parte de su ministerio, ya sea con la atención parroquias, entre las que se cuentan: Polguio, Sorokto, Koheung y Kure, u ocupando el puesto de Superior regional en más de una ocasión.

El P. Francisco ha comentado que en todos los trabajos a los que ha sido nombrado ha podido realizar su sacerdocio y que son muchas las satisfacciones que ha tenido, pero lo primordial es sentir que siempre tiene la oportunidad de ayudar a la gente.

Después de tantos años en Corea, recuerda que al inició fue difícil adaptarse a una nueva cultura, pero confiesa que quizá ahora le resultaría más complicado adaptarse a nuestro país. La mayor parte de su labor misionera la ha realizado en el leprosario de Sorokto, parroquia que previamente habían atendido los misioneros columbanos y él recibió en 1968. El 2 de febrero de 1997 la entregó al clero local y posteriormente fue nombrado a la Parroquia de Mangun.

foto2 web

Este mes el P. Francisco cumple 60 años de sacerdote y sin duda conserva las características que han definido su ministerio; en sus propias palabras: “los mismos deseos de perfección, con el mismo anhelo de hacer algo por los demás y así agradecer a Cristo todo lo que me ha dado sin merecerlo”. ¡Muchas felicidades, P. Francisco!

Archivado en: Vida MG Etiquetado como: 2015, aniversario, Asia, Corea, enero, P. Francisco Arriaga Méndez, vida MG

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Buscar en Almas

Archivos

Palabras clave

mayooctubreseptiembreeditorialagostoportadamarzoevangelizacióneneroKeniajuliointencionesfebrero201420192018Papa Francisco201720152016

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

RSS Santoral

  • Albano Roe, Santo y Tomás Green, Beato
    Sacerdotes y Mártires, 21 de enero
  • José Nascimbeni, Beato
    Presbítero y Fundador, 21 de enero
  • Fructuoso (obispo de Tarragona), Augurio y Eulogio (diáconos), Santos
    Mártires, 21 de enero
  • Josefa María de Santa Inés, Beata
    Religiosa Agustina, 21 de enero

Etiquetas

marzoagostodiciembreSólo para ninosKeniaeditorialoctubre201820192016julioseptiembre20172014intenciones2015Club de NiñosabrilmayoÁfricaPapa Franciscofebreroevangelizacióneneroportada
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados