Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

Donde dos o tres se reúnen…

8 septiembre, 2015 por Almas 6 comentarios

Ignacio Flores García, MG

Estoy seguro de que al leer el título de este artículo muchos de ustedes, queridos Padrinos y Madrinas, habrán completado con la siguiente frase: “allí estoy yo en medio de ellos”. En efecto, el Señor nos dice, a través de su Palabra, en el Evangelio de Mateo: “Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy en medio de ellos” (Mt 18, 20).

Cierto día que salí a conocer una de las comunidades donde laboramos los Misioneros de Guadalupe, me sentía emocionado por el lugar que pronto iba a ser la sede para la celebración de la Misa. Era un domingo en el que la gente se reuniría para encontrarse con Dios y mi entusiasmo crecía por vivir aquella experiencia de encuentro misionero. Recuerdo que en esa ocasión llegamos a la comunidad una hora antes de lo indicado, lo que me permitió iniciar un paseo de exploración por aquél barrio tan pobre.

Al llegar a la capilla me dio un poco de tristeza mirar el esqueleto de lo que hacía la estructura de la capilla: únicamente había palos acomodados y, literalmente, un esqueleto sin techo ni coberturas en las extremidades, a excepción de una sábana blanca que hacía de fondo en la zona del altar, también construido de palos. Me senté en una de las vigas que hacían de banca y un sentimiento de melancolía me hizo pensar cómo en nuestra patria y en muchas partes del mundo tenemos grandes y bonitas iglesias: unas son de mármol, otras de techo de concreto, algunas más están cubiertas de maderas hermosas, otras son muy elegantes, y la más sencillita al menos es de lámina; ¡pero esta capilla no tenía nada de eso, sólo había palos y carrizos!

Pastoral V 01

No puedo negar que mi sentimiento al comparar se hacía grande. No obstante, venían a mi mente las palabras del pasaje de la biblia que transcribí al inicio de este texto, y eso me regalaba ánimo y confianza en que las cosas no podían estar tan mal después de todo.

Algunos minutos después empezó a llegar la gente. Muchos de los asistentes se integraban en la liturgia al formar parte de la procesión de entrada, y hasta yo, que era nuevo en la comunidad, también me uní a la procesión. Al ir avanzando, una señora dirigía el canto y decía: “¡Vamos a seguir la Palabra de Dios! ¡Vamos a seguir al Señor! ¡Vamos!”. Fue entonces cuando caí en la cuenta de que lo más importante era que estábamos juntos, siguiendo la Palabra de Dios y reuniéndonos todos para hacer presente nuestra fe y nuestra confianza en el Señor, que sin duda estaba ahí presente.

Estoy seguro de que ahí donde ustedes se encuentren habrá un templo que ofrezca un espacio físico para el encuentro con Dios, donde le podremos hablar, adorar, pedir y agradecer. Cada templo es un lugar importante, donde el Señor nos invita a acudir para descansar el espíritu, tomar una pausa en el día y estar en contacto con Él. A mí también me invita a recordar, en mi propia experiencia, que cuando dos o tres se reúnen en el nombre de Dios, allí está Él verdaderamente; y pienso que así ocurre también cuando en la casa se reúnen el papá y la mamá con los hijos, o los abuelitos con los nietos, o todos juntos para adorar a Dios: creo que allí en verdad el Señor cumple sus promesas.

Pastoral V 02

Finalmente quiero decirles que cuando leo: “Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy en medio de ellos”, personalmente me gusta añadirle lo siguiente: “ayudándoles a construir mi Reino”, porque creo que hay muchos jóvenes que andan por el mundo buscando unirse a Dios y compartir la experiencia de llevar a otras tierras la promesa que nos hizo el Señor: estar en medio de nosotros.

Sin duda algún joven que lea esto querrá ser ese número dos o tres que se reúna en nombre del Señor con un hermano en África, Asia o América. Yo los invito a vivir la experiencia de sentarse en una capilla de palos para encontrarse con otros hermanos y pedirle a Dios, nuestro Señor, que también esté en medio de ellos. Desde donde se encuentren, queridos Padrinos y Madrinas, reunámonos en oración y pidámosle al Señor que siga en medio de nosotros.

Pastoral V 03

Cuando vuelvo a ver los pequeños videos que a lo largo de mi andar misionero he tenido oportunidad de grabar (y que desde hace algunos artículos he compartido con ustedes), me gusta llevar un poco de mis experiencias a sus miradas y sus corazones; parte de lo que sus ahijados, queridos Padrinos, vivimos en carne propia al estar en las Misiones. También existe la intensión de invitarles a seguir pidiendo mucho por los misioneros y, sin duda, a recordar que estas experiencias en Misiones continúan teniendo ecos vigentes en los diferentes lugares a los cuales pertenecemos. Si alguien lo desea, puede mirar el pequeño video que se encuentra en el siguiente enlace: www.revistaalmas.com.mx/dosotres

Archivado en: Pastoral vocacional Etiquetado como: 2015, dos o tres, iglesia, motivación, P. Ignacio Flores G., pastoral vocacional, septiembre

Comentarios

  1. Carmen Negrete dice

    30 marzo, 2017 al 2:38 PM

    hola, tal vez no es el lugar adecuado para preguntar, pero estoy intentando encontrar el artículo que viene en la revista del mes de Abril 2017, que se titula» Emocionado, contento y agradecido con Dios» de su misma autoría, pero no puedo encontrarlo. Le agradecería me pase el link porque quiero ver el video que ahí dice. Gracias. Dios lo bendiga.

    Responder
    • Almas dice

      30 marzo, 2017 al 2:45 PM

      Estimada Carmen, agradecemos su mensaje y su entusiasmo por el artículo del mes de Abril, por favor, espere un poco más a que la fecha se cumpla y con mucho gusto, publicaremos video y texto. Deseamos para usted un excelente día.

      Responder
  2. MARIA MAGDALENA RAMIREZ VARGAS dice

    16 septiembre, 2015 al 1:31 PM

    El lugar es lo de menos, lo importante es que Dios está presente siempre con nosotros.
    Que Dios los bendiga.

    Responder
    • P. Ignacio FG dice

      30 octubre, 2015 al 9:33 AM

      Muchas gracias Magda, bendiciones!!

      Responder
  3. Manuel dice

    14 septiembre, 2015 al 1:38 PM

    Y saber que hoy en día muchas iglesias ya cuentan hasta con aire acondicionado para que los ferigreses acudan a la Santa Misa con comodidad, y aún así muchos ponen pretextos para no asistir al magno sacramento de la eucaristía. Mientras que esos hermanos son tan felices de contar con su capillita de palitos.

    Responder
    • P. Ignacio FG dice

      12 noviembre, 2015 al 9:56 AM

      No olvidemos que somos templos del Señor. Y considero que también los espacios físicos, promueven y ayudan a tener ese encentro con Dios. Algún día espero que la capilla de palitos pueda seguir teniendo techo y lo necesario para seguir viviendo el encuentro con Dios

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Buscar en Almas

Archivos

Palabras clave

mayooctubreseptiembreeditorialagostoportadamarzoevangelizacióneneroKeniajuliointencionesfebrero201420192018Papa Francisco201720152016

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

RSS Santoral

  • Jenaro Sánchez Delgadillo, Santo
    Sacerdote y Mártir, 17 de enero
  • Roselina (Rosalina) de Villeneuve, Santa
    Religiosa, 17 de enero
  • Sulpicio el Pío, Santo
    Obispo, 17 de enero
  • Antonio, Santo
    Memoria Litúrgica, 17 de enero

Etiquetas

agostoClub de NiñosportadaPapa Franciscoeditorialmarzooctubremayoabrilintenciones20152016Sólo para ninos2019juliodiciembreenero20142017ÁfricafebreroKeniaseptiembreevangelización2018
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados