Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

Mi trabajo misionero en Hong Kong

1 abril, 2017 por Juan José Ramírez Deja un comentario

P. Sergio Arturo Chavira Álvarez, MG

En 1997 fui designado por mis Superiores para ir a la Misión de Hong Kong, y tuve una reacción mixta: por una parte, un gran gozo de saber que iba como misionero a China; por otra parte, una especie de inseguridad, puesto que ya no estaba tan jovencito como para aprender el idioma chino, que es una de las lenguas más difíciles del mundo, sobretodo en el dialecto cantonés: sus tonos y sonidos inexistentes en español no son cosa de juego. ¡Sólo Dios sabía el trabajo que me iba a costar aprender esa lengua para predicar su Evangelio a nuestros hermanos chinos de Hong Kong!

En aquel entonces me puse en las manos de Dios y acepté venir a esta Misión, ¡donde ya llevo 19 años compartiendo el Evangelio de Cristo!

El P. Sergio Arturo Chavira Á., MG, durante una Celebración Eucarística en Hong Kong.

Después de dos años de aprendizaje de la lengua cantonesa, comencé a trabajar como vicario cooperador, y hasta la fecha he estado en varias parroquias, cada una con sus propias características y exigencias. Puedo decir que mi trabajo ha sido muy satisfactorio, aunque yo quisiera haber hecho más.

He estado al frente de varios grupos parroquiales, cuyas actividades y carisma son diferentes, pero reflejan la vitalidad de una Iglesia en crecimiento: Catequesis (en chino) para los niños de la “escuela dominical”, grupos de Legión de María (en chino y en inglés), Cofradía de Adoradores de la Eucaristía, grupo de ceremonieros y servidores católicos en funerales, grupos de acólitos, grupos de jóvenes, etcétera.

El P. Sergio Arturo Chavira Á., MG, celebra Misa con el clero local en la Misión de Hong Kong.

Otra de las principales actividades que realizo es el visiteo: acompañado de jóvenes Legionarios de María o de Ministros de la Eucaristía, visito a varios de los feligreses en sus casas y les administro los sacramentos a enfermos y ancianos; los asilos y los hospitales también forman parte de mi itinerario misionero.

Mis mayores retos son: aprender más estas lenguas que se hablan en Hong Kong (originalmente el cantonés, y ahora también el mandarín), y ver la manera de ayudar a los bautizados a perseverar en su fe, pues, de acuerdo con algunas encuestas, es un poco alto el porcentaje de los bautizados que, poco a poco, van dejando enfriar su fe. Aunque muchos perseveran y son constantes en practicar sus creencias, son también muchos los que, por diferentes razones, comienzan a faltar a Misa y no hacen un esfuerzo por nutrir sus conocimientos de la religión cristiana.

El P. Sergio Arturo Chavira Á., MG, administra el Sacramento de la Eucaristía.

Una cosa que me da gusto saber es que hay grupos de feligreses que se reúnen en casas para leer y comentar la Biblia.

¡Es difícil encarnar e inculturar el Evangelio en una sociedad que, cada vez más, va haciéndose secularizada y materialista! Sin embargo, mientras algunos abandonan su fe, hay otros no bautizados que se acercan a la Iglesia y que, incluso, participan en los grupos parroquiales, y así van interesándose en inscribirse en el catecumenado, para después recibir el Bautismo.

El P. Sergio Arturo Chavira Á., MG, administra el Sacramento de la Eucaristía.

Esto me hace recordar un pasaje del Evangelio, la Parábola del Sembrador (Mt 13, 1-9, Mc 4, 1-9 y Lc 8, 4-8), la cual dice que la semilla del Evangelio cae en diferentes lugares: camino, piedras, abrojos y espinas, o en tierra fértil.

De cualquier manera, tengo siempre presente que, como instrumento del Señor, me toca sembrar la Semilla de su Evangelio. ¡Ya Dios se encargará de darle crecimiento y de hacer que produzca muchos frutos!

P. Sergio Arturo Chavira Á., MG.

¡Pido al Señor que me conceda muchos años más como misionero en Hong Kong! Por eso les ruego a ustedes, amables lectores de esta revista y bienhechores de los Misioneros de Guadalupe, que pidan siempre en sus oraciones por nosotros, para que no desfallezca nuestro ánimo de predicar el Evangelio entre los que aún no conocen a nuestro Redentor: ¡Jesús!

¡Dios los bendiga y les pague la gran generosidad que han tenido para con nosotros!

Archivado en: Artículos anteriores Etiquetado como: 2017, abril, Asia, inculturación, Misión de Hong Kong, P. Sergio Arturo Chavira Álvarez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Buscar en Almas

Archivos

Palabras clave

mayooctubreseptiembreeditorialagostoportadamarzoevangelizacióneneroKeniajuliointencionesfebrero201420192018Papa Francisco201720152016

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

RSS Santoral

  • Paula Gambara Costa, Beata
    Terciaria Franciscana, 24 de enero
  • Vicente Lewoniuk y doce compañeros, Beatos
    Mártires, 24 de enero
  • Timoteo Giaccardo, Beato
    Sacerdote, 24 de enero
  • Marie (María) Poussepin, Beata
    Fundadora, 24 de enero

Etiquetas

septiembreoctubre2017mayoSólo para ninos2014Papa FranciscodiciembreeneroÁfricaabril20192018agosto2016portadamarzoeditorial2015evangelizaciónfebrerojulioKeniaintencionesClub de Niños
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados