Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

La capilla del Seminario Mayor

P. José Alfredo González Márquez, MG

“Eres el más bello de los hombres,
en tus labios se derrama la gracia”
(Sal 44, 3)

Este año es un tiempo muy significativo para nuestro Instituto, ya que estamos celebrando el 50 aniversario de la partida a la Casa del Padre de nuestro primer Superior General, Mons. Alonso Manuel Escalante y Escalante. Por este motivo nos encontramos celebrando su vida, su presencia y su legado. El testimonio de algunos de nuestros hermanos mayores ilumina acerca de su conocimiento, sobre todo a aquellos que no tuvimos la oportunidad de conocerlo personalmente.

Dentro de las grandes obras que realizó durante su tiempo como Superior General de Misioneros de Guadalupe, sin duda la construcción del actual Seminario Mayor y de la Capilla central que embellece dicho lugar fue uno de los más importantes.

Este año se cumplen 60 años de que comenzó a construirse; fue concluida dos años más tarde; precisamente en los frescos y los vitrales que engalanan dicha capilla se ve la fecha de su creación.

En 1997 tuve la oportunidad de acercarme por primera vez a dicha capilla, cuando iniciaba los trámites de ingreso a Misioneros de Guadalupe. No puedo dejar de expresar mi grata impresión y la admiración que me causó el mural central, los vitrales y el viacrucis que, con su tamaño, colorido y sencillez, dejan ver lo que su creador, el pintor Federico Cantú, quiso transmitir a través de ellos: “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”.

En la entrada, al lado derecho de la capilla, se muestra el anuncio, la encarnación, la huida a Egipto y, en síntesis, la infancia de Jesús. Siguiendo hasta el fondo, se muestran algunos milagros de Jesús; del lado derecho, su Bautismo, la Última Cena, su Pasión y su Muerte. Todo ello queda enmarcado en el mural central, que expresa el envío que el Padre celestial hace de su Hijo a este mundo: el envío de Jesús a realizar su Misión: la entrega total, hasta dar la vida, por toda la humanidad.

Creo que todos los Misioneros de Guadalupe que hemos pasado por esta capilla, donde oramos y celebramos la misericordia de Dios, nos sentimos identificados con este gran mural, “El enviado”, pues nos muestra cómo tiene que ser nuestra vida misionera de cada día: ser enviados y entregarnos plena y totalmente a la Misión encomendada.

Esta capilla, que durante casi 60 años ha albergado a tantas vocaciones misioneras, creo que es digna de conocerse. Por eso los invito a ustedes, apreciables Madrinas y Padrinos, a que si tienen la oportunidad de conocerla se acerquen a nuestro seminario, su casa, a contemplar y deleitarse con estas expresiones de arte que el pintor Federico Cantú y su equipo legaron para todos. ¡Pueden hacerlo el próximo mes en nuestra celebración del Día del Padrino 2017! A los que no puedan hacerlo personalmente, los invito a que, por lo menos, por medio de nuestra revista o la página web se puedan dar la oportunidad de conocerla y saborear su belleza.

Les envío un afectuoso saludo y espero que, gracias a la intercesión de Mons. Escalante, todos gocen de las bendiciones del Enviado, Jesucristo, nuestro Señor.

Archivada en: Artículos del mes Etiquetada con: 2017, Capilla central, Federico Cantú, Mons. Alonso Manuel Escalante y Escalante, P. José Alfredo González Márquez, Seminario Mayor, septiembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en Almas

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010

Palabras clave

mayoabrilMéxicoportadaeditorialenerointencionesjulioagostoseptiembremarzooctubreevangelizaciónfebreroKenia2014Papa Francisco201720152016

Más sitios de Misioneros de Guadalupe

MG
MG en México
MG en Corea
MG en Kenia
MG en Mozambique
MG en Perú
MG en Japón
Comunicación MG
Vocaciones MG
Animación Misionera
Club de Niños Misioneros
UIC
CAMEE
MG en Facebook
MG en Twitter

RSS MG en México

  • Sorpresas en el Día del Padrino 2017 en Tlaquepaque 28 diciembre, 2017
    2017 ha sido un año muy especial para Misioneros de Guadalupe. Durante estos 365 días hemos tenido, de manera especial, muy presente la memoria de Monseñor Alonso Manuel Escalante y Escalante, y nuestro festejo de agradecimiento a Padrinos y Madrinas en Tlaquepaque, Jalisco, no fue la excepción a ese sentimiento. Este año, los Misioneros de […]
  • Vísperas por Monseñor 27 noviembre, 2017
      El año está por terminar, pero nuestras actos conmemorativos con motivo del L aniversario luctuoso de Monseñor Alonso Manuel Escalante y Escalante han continuado hasta los últimos meses de este 2017, pues la memoria de quien fuera el instrumento del que se valió el episcopado mexicano para concretar la obra misionera más ambiciosa en […]

Manténgase conectado

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Etiquetas

2014201520162017abrilagostoeditorialeneroevangelizaciónfebrerointencionesjulioKeniamarzomayoMéxicooctubrePapa Franciscoportadaseptiembre
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados