Almas

  • Nuestros artículos
    • Artículos del mes
    • 50 años en Kenia
    • Los Sacramentos
    • Conoce bien tu fe
    • Artículos anteriores
    • Números anteriores
  • Secciones
    • Portada
    • El Papa
    • Editorial
    • Vida MG
    • Nuestros lectores
    • Intenciones
    • Club de Niños MG
  • Vocaciones Misioneras
    • Pastoral vocacional
    • Desde el seminario
    • Centro de Orientación Vocacional
  • Misioneros de Guadalupe
    • Semblanza
    • Directorio
    • Contacto

Editorial, mayo 2019

1 mayo, 2019 por Juan José Ramírez Deja un comentario

 

 

 

P. Juan José Cortés Casillas, MG
Director de Desarrollo

En 1949 el episcopado mexicano decidió que la Iglesia de México debía participar activamente en la tarea evangelizadora ad gentes de la Iglesia universal, por lo que el 7 de octubre se fundó el Seminario Mexicano para las Misiones Extranjeras.

Los obispos consagraron el seminario a la maternal protección de Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Evangelización, para garantizar un futuro exitoso y comprometer a todo el pueblo católico mexicano a involucrarse activamente en esta obra. Así mismo, el episcopado decidió apoyarla vocacional y económicamente: accedió a que cualquier alumno de los seminarios conciliares que sintiera el llamado vocacional para la Misión ad gentes pasara a engrosar las filas de la nueva institución y se comprometió a permitir una colecta anual en cada una de las parroquias y rectorías de las diócesis para sostenerla. Por esta razón, es probable todos ustedes alguna vez se hayan cruzado con algún Misionero de Guadalupe.

¿Cómo se puede ser parte de este Instituto? Primero, a través de la oración. Después, respondiendo al llamado vocacional, si es que Dios nos llama a ser sacerdotes misioneros. También es importante la colaboración económica para solventar los gastos de la acción evangelizadora.

Por ello, quiero agradecer a nuestros Padrinos y Madrinas, quienes generosamente nos apoyan, pues, además, muchos de ellos nos abren las puertas de sus hogares cuando realizamos promociones y colectas en las diversas parroquias del país. Ustedes se han convertido en miembros fundamentales para que el Instituto siga adelante con la tarea recibida de Dios a través de nuestros obispos.

Que Jesucristo, nuestro Señor, siga bendiciendo al Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras y a cada uno de sus miembros: sacerdotes, seminaristas y ustedes, queridos Padrinos y Madrinas.

Archivado en: Editorial Etiquetado como: 2019, 70º aniversario de Misioneros de Guadalupe, editorial, mayo, P. Juan José Cortés Casillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Buscar en Almas

Archivos

Palabras clave

mayooctubreseptiembreeditorialagostoportadamarzoevangelizacióneneroKeniajuliointencionesfebrero201420192018Papa Francisco201720152016

Manténgase conectado

  • E-mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

RSS Santoral

  • Jenaro Sánchez Delgadillo, Santo
    Sacerdote y Mártir, 17 de enero
  • Roselina (Rosalina) de Villeneuve, Santa
    Religiosa, 17 de enero
  • Sulpicio el Pío, Santo
    Obispo, 17 de enero
  • Antonio, Santo
    Memoria Litúrgica, 17 de enero

Etiquetas

2014portadaagostoÁfricaabril2018intenciones20162015octubreenerodiciembre2017Club de NiñosevangelizaciónjulioSólo para ninosmarzoseptiembreeditorialmayoPapa FranciscoKenia2019febrero
© Misioneros de Guadalupe, AR. | Aviso de privacidad |Todos los derechos reservados